BIENVENIDOS


Este blog fue creado para analizar y para comprender la manera adecuada
de la escritura.

martes, 13 de marzo de 2012


9 de Marzo 2012

Documentos confiables: un poco de sentido común

Escrito por: José Duarte Estrata

En esta clase la profesora nos mostró una página donde hay información  confiable por ejemplo la  de la UNAM en la cual nos explica que pasos debemos seguir para poder saber que información es confiable.

El escrito nos explica que lo primero que debe llevar la información confiable es tener una buena editorial por lo consiguiente buscar los datos de el autor que sean verídicos y que alguna dependencia o institución que la avale, tener una fecha para saber cuándo lo público y el valor que tiene la información, otro punto mencionado fue conocer la seguridad que contiene el escrito.

1.- También maneja que debemos buscar autores de calidad los cuales nos aporten textos o ideas verídicas he importantes.

2.-Como podemos identificar una página web verídica la mejor manera es buscar quien la respalda.

3.- Los periódicos en línea son manejados por son fuentes de información que consultan los lectores, esta se maneja como información instantánea y su beneficio es que se puede actualizar.

Todos estos pasos nos llevan a la conclusión, que si hay fuentes confiables de las cuales podemos sacar una información verídica y confiable.


jueves, 8 de marzo de 2012


6 de Marzo del 2012        

La composición de un ensayo basado en argumentos (IX)

En esta clase revisamos el último escrito sobre el ensayo, me ha costado comprender el tema ya que es muy complejo, lleva varios pasos los cuales debemos seguir para obtener un buen ensayo en este  capitulo manejos varios puntos principales los cuales son:

1.- ESCRIBIR EL ENSAYO.

2.-SIGA UN ESQUEMA.

3.-FORMULE UNA INTRODUCCION BREVE.

4.- EXPONGA SUS ARGUMENTOS DE UNO EN UNO.

5.-CLARIDAD.

6.-APOYE LAS OBJECIONES CON ARGUMENTOS.

7.-NO AFIRME MAS DE LO QUE HA PROBADO.

PERO SOLO EXPLICAMOS LOS PRIMEROS DOS YA QUE LA CLASE FINALIZO, PERO CONCLUIREMOS EN LA SIGUIENTE sesión. 

 21 de febrero 2012      ABORTO

Hace meses me encontraba dentro de ti, vivía por ti… no logro entender aun que fue lo que ocurrió solo un día deje de oír tu voz… Deje tan solo de respirar…Recuerdo aquel día, sufrí bastante, el dolor fue muy fuerte, han pasado los meses ahora me encuentro lejos de ti.

Pero sé que mi recuerdo vive en ti… Hoy le pido a dios por ti… Y le agradezco por haber escuchado tu voz por última vez!

En esta clase nos toco debatir sobre el aborto, un tema algo difícil, cada uno de mis compañeros, fueron pasando de 10 en 10, a mi me toco ser una de las ultimas, y estuve contra el aborto, mi equipo contribuyo mucho ya que no todas contábamos con una información estudiada, la mayoría manejo el aprendizaje empírico.

Al finalizar concluimos que estábamos contra el aborto…

“El ser humano es el único que mata a su propia especie…”




jueves, 1 de marzo de 2012


QUE HACER PARA BUSCAR INFORMACION CONFIABLE.

En mi opinión personal debes buscar páginas en las cuales las personas que te ofrecen la información sean expertas sobre el tema o que puedan demostrar lo que te están expresando o buscar páginas ejemplo las del gobierno ya que en ellas obtienes información investigada y comprobada.

Por ejemplo yo estoy buscando páginas de Arqueología en Tlaxcala, me ha costado un poco ya que los escritos que he encontrado no me son suficientes para poder  realizar mi investigación, también he checado las de gobierno pero la información suele ser muy escasa por esa razón he tomado otra opción por ejemplo localizar un historiador o investigador  sobre el estado de Tlaxcala, ya que creo que su historia en cuestión de la Arqueología es bastante pero por los medios de internet es algo complicado ya que solo te dan puntos importantes, ideas o resúmenes muy cortos, en otra cuestión también he pensado en buscar en libros ya que creo que la información viene más completa y  explicada.

En otro punto buscare páginas confiables por medio de internet  sobre mi trema a tratar Arqueología en Tlaxcala.

miércoles, 29 de febrero de 2012


23 de febrero 2012                  BITACORA



La  composición de un ensayo basado en argumentos.

Los puntos principales de un ensayo

*Conclusión que pueda defender adecuadamente

*organizar un ensayo

*presentar un argumento (eficaz)

Explique el problema

*¿Qué quiere responder?

*¿Por qué es importante?

*¿Qué es lo de la respuesta?

Ejemplos: si se está escribiendo para un periódico o para exponer en público, su audiencia puede no ser consciente de la cuestión, o de la gravedad del problema, su tarea es hacer conciencia de ello.

*si esta escribiendo un ensayo académico debe plantear la historia completa del problema.

Formule una propuesta o afirmación definitiva

Su objetivo es evaluar algunos argumentos a favor o en contra de una determinada afirmación o propuesta, puede que no esté formando una propuesta propia a llegando a una decisión especifica.

*desarrolle sus argumentos de un modo complejo.

*planificar.

*Un argumento es mejor endozado.

*afirmación filosófica.



Examine las objeciones

*anticipar preguntas escépticas.

*examinar desventajas.

Examine las alternativas.

*regla obvia.

*interpretar un texto.

*examinar las interpretaciones  (alternativas).

Argumentar es un trabajo duro…

martes, 21 de febrero de 2012

" UN ENSAYO BASADO EN ARGUMENTOS"


18 DE FEBRERO 2012

BITACORA

Un ensayo basado en argumentos.



Un ensayo basado en argumentos es a menudo, una elaboración de un argumento, o de una serie de argumentos cortos vinculados entre sí por una construcción más extensa.



El primer paso es la indagación.

1.-Explore los argumentos sobre todos los aspectos de la cuestión.

*Es dar una opinión bien informada que pueda ser defendida con argumentos sólidos.

2.-Cuestione y defiende las premisas de cada argumento

(Premisas- Afirmaciones).

*La regla es: Cualquier afirmación que da lugar a dudas razonables; necesita al menos alguna defensa.

3.-Revise y considere los argumentos tal como aparecen.


viernes, 17 de febrero de 2012

"Una Pasión Secreta"


                  10 DE FEBRERO 2012

COMENTARIO

“Una pasión Secreta”

A veces ver una película es como estar en una cita secreta de un par de amantes, disfrutar  vivir cada una de las escenas percibir su aroma a viejo o a nuevo, tener el impulso de no detenerse hasta llegar al final o de hacer una pausa y con los ojos cerrados intentar memorizar la última escena.

Hanna era una mujer fría y distante, amaba los libros, inclusive tal vez más que a su amante Michael.

Michael era apenas un adolescente, un estudiante con varios libros dentro de su mochila y Hanna una mujer que le doblaba la edad y que amaba que le leyeran y a partir de que ambos se topan un día en la calle inician un improbable romance, en el que a escondidas se reunían por las tardes para que ella le enseñará las técnicas del amor y para que él le leyera desde los clásicos universales hasta las novelas modernas, aunque a veces el orden de sus encuentros variaba. Sin embargo un día sin mayor explicación Hanna desaparece y desde entonces Michael ya no es el mismo.

Aunque a primera vista la película demuestre una cinta con alto grado de romance habría que empezar por aclarar que esta cinta trata más sobre el enorme dolor que causan las acciones de nuestro pasado, pero también hay un punto muy importante la alfabetización ya que ella no sabía ni escribir ni leer, pero las circunstancias que le ocurrieron en la vida la llevan a comprender la importancia que tenia para su vida la lectura y la escritura.